En el primer episodio de el «Podcast de la Junior” hablamos con Cristina Massons, psicóloga y coach deportiva sobre la implicación del entrenador en cuanto a los roles de los jugadores en el equipo. Para seguir os traemos todas las novedades de la Junior Sports Cup y cerramos con la experiencia del ex-jugador profesional de Fútbol Sala, Gustavo Redondo.
La figura clave del entrenador
Los técnicos son parte imprescindible del equipo e, incluso, de la vida de los jugadores en edades tempranas. Cristina Massons, psicóloga y coach deportiva trabaja con técnicos a diario para ayudarles en su labor profesional y personal.
La psicóloga explica que el entrenador tiene que ofrecer una figura presente y de detector de problemas. Aunque siempre teniendo en cuenta sus limitaciones como profesional y persona con un contexto propio. Sin embargo, es importante derivar a los profesionales cuando sea necesario. Es clave que la figura de los psicólogos y coach vaya extendiéndose entre los clubes en un futuro a corto plazo. Podéis ampliar la información escuchando nuestro podcast o accediendo a la entrevista transcrita en el apartado de entrevistas.
Novedades de “La Junior”
Como bien se explica en el boletín que ofrece el podcast cada semana, ya podéis inscribiros en el apartado pertinente de la web, pero si no podéis permitiros participar en el torneo, tenemos la solución. Cuando el equipo se inscriba, se podrá acceder a un lote de papeletas para vender y costear así el precio de la participación. Y, si ya tienes todo esto solucionado, accede al dosier de alojamientos para elegir el tuyo.
Fútbol sala por el mundo
Actual seleccionador cadete de la federación tinerfeña, escuela de tecnificación y España, Francia, Chipre, Rumanía y Australia. Escuelas de talentos de verano en Castilla y León.
Gustavo Redondo deleita a los oyentes con su experiencia como entrenador por diferentes partes del mundo. El entrenador explica que su presencia fue clave en el desarrollo del fútbol sala base en Córcega (Francia). En Chipre o Rumanía es algo distinto porque se obliga a los clubes a tener categorías filiales, pero desde los 6 a los 17 no hay nada, tal y como relata Redondo. Una labor que él mismo define como “una experiencia muy bonita”. En Australia, en cambio sí que explotan más el fútbol sala y “lo ven más como un negocio”. Gustavo estuvo allí unos 4 meses como entrenador de base haciendo “clínics”.
Pero, sin duda, su experiencia más especial fue en Bali, donde entrenó varios días a niños sin recursos que le devolvieron el favor con una gran experiencia y mucho aprecio. Gustavo tiene claro que lo principal es transmitir “cómo se hacen aquí” las cosas. Es clave enseñar conceptos básicos que los entrenadores interiorizan de manera increíble.
Recordad que nos podéis escuchar todos los miércoles a la 1pm en Ivoox, Spotify y Youtube ¡Os esperamos! Contáctanos en info@juniorsportscup.com para resolver tus dudas o proponernos temas a tratar.